Revista Faro Docente.


NÚMEROS PUBLICADOS

Conovocatoria actual

Ya se encuentra abierta la convocatoria para presentar producciones académicas en la Revista Faro Docente N.º 4 del Instituto Superior de Profesorado N.º 3.

Pueden participar docentes, egresados/as, investigadores/as y estudiantes avanzados/as con el aval de un/a docente. Se recibirán artículos, experiencias pedagógicas, propuestas, reflexiones, ensayos o reseñas que aporten a la comunidad educativa.

Los trabajos deben abordar alguno de los siguientes ejes:
– Nuevas formas de presencialidad en educación superior
– Evaluación como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje
– Propuestas pedagógicas construidas en red

Fecha límite para enviar los trabajos: 15 de OCTUBRE de 2025
Bases, criterios y formulario de envío disponibles aquí:
https://ispel3.edu.ar/convocatoria-2025-revista-faro-docente

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

N.º 1 – 2020

Tapa Revista Faro Docente N.º 1 – 2020

Descargar número completo (PDF)

Faro Docente inaugura con este número su camino como revista académica del ISP N.º 3. Esta edición presenta artículos, experiencias e investigaciones que reflejan el compromiso institucional con la producción pedagógica y la reflexión crítica.

Artículos

  • C.A.E.B.A, el devenir del derecho en posibilidad
    María de los Ángeles Montenegro
  • Filoartesofía de los contenidos sociales
    José Hugo Goicoechea – Fernando Ríos

Experiencias Pedagógicas

  • Una introducción a la noción de derivada del enfoque de la EMR
    Juan Manuel Maffei
  • Números: el problema de los problemas
    Andrea Vilar
  • Situaciones… compilación de interacciones socioculturales
    Ana Gerometta

Investigaciones

  • Memorias pedagógicas
    Guillermo Ríos

Faro Docente es la revista académica del Instituto Superior de Profesorado N.º 3. Tiene como propósito difundir producciones pedagógicas, experiencias educativas e investigaciones vinculadas a la formación docente, fortaleciendo el diálogo entre saberes académicos y prácticas situadas.
Está dirigida a docentes, investigadores/as, estudiantes avanzados/as y otros actores del ámbito educativo interesados/as en reflexionar sobre la enseñanza y la educación desde una perspectiva crítica y plural.

El Equipo Editorial de la revista Faro Docente tiene como función principal garantizar la calidad científica, ética y editorial de los trabajos publicados, así como promover buenas prácticas en la evaluación por pares y en la difusión del conocimiento educativo.

Este equipo colabora activamente en la definición de los ejes temáticos, la revisión de normas editoriales y el fortalecimiento del perfil académico de la publicación.
Está compuesto por docentes-investigadores/as del Instituto Superior de Profesorado N.º 3 y especialistas en el campo de la educación, cuya labor contribuye al desarrollo y consolidación de la revista como espacio de producción y circulación de saberes pedagógicos.

Integrantes del Equipo Editorial
Soledad Acevedo
Ana Berti
Carina Oliva
María Eugenia Rodrígez
Melisa Villalba

Coordinación
Fabián Maffei

Consultá aquí las normas de publicación para autores/as [acá]

Faro Docente invita a docentes, egresados/as, investigadores/as, estudiantes avanzados/as (con aval docente) y miembros de la comunidad educativa a presentar artículos, ensayos, experiencias y reseñas vinculadas a los ejes institucionales del Instituto Superior de Profesorado N.º 3.

Los trabajos deben ser originales, respetar las normas editoriales y someterse a evaluación por pares.

La revista Faro Docente adhiere al modelo de Acceso Abierto, permitiendo la reproducción, distribución y uso no comercial de sus contenidos sin restricciones, siempre que se cite la fuente original.

Las obras se publican bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 Argentina, que garantiza a los/as autores/as el mantenimiento de sus derechos y promueve la circulación libre del conocimiento.

La revista se publica anualmente en el mes de octubre, en conmemoración del aniversario institucional. Se reciben artículos durante todo el año, hasta la fecha de cierre de la convocatoria vigente. Una vez finalizada, las nuevas propuestas serán consideradas para la siguiente edición.