II Ateneo Institucional: de las didácticas especÃficas a las aulas
19 DE OCTUBRE DE 2017- 17 00 hs
EL INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N 3 CONVOCA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA REGIÓN A REFLEXIONAR SOBRE LOS ENTORNOS DIDÃCTICOS Y LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN, TRANSPOSICIÓN Y PRÃCTICAS DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR EXPERIENCIAS DIDÃCTICAS, PROYECTOS, TRABAJOS DE CÃTEDRA o DE INVESTIGACIÓN según los EJES:
1- PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN NUEVOS ESCENARIOS SOCIALES:¿Qué se hace en la clase para integrar lectura y escritura con enseñanza de contenidos especÃficos? ¿Qué se hace desde las instituciones educativas para acompañar el trabajo de docentes y alumnos sobre alfabetizaciones, producción y comprensión de textos? ¿Cómo se integra la alfabetización digital en la clase?
2- LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LAS PRÃCTICAS: qué significa hoy innovar en las aulas? Qué experiencias didácticas innovadoras conocemos? Qué recursos didácticos innovadores favorecen los procesos comprensivos de los estudiantes en cada nivel de la enseñanza?
3- PROBLEMÃTICAS DE LOS CAMPOS DIDÃCTICOS ESPECÃFICOS y sus transposiciones al aula: ¿cómo se enseña a enseñar… Ciencias Sociales? Ciencias Naturales? Historia? Matemática? Lengua? Administración? Informática? EconomÃa? Deportes? Expresión corporal? Inglés? GeografÃa? Cómo se enseña a trabajar en el Nivel Inicial?
- LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS DIVERSAS TRAYECTORIAS ESTUDIANTILES EN TODOS LOS NIVELES DE LA ENSEÑANZA: Cómo trabajamos desde y para la diversidad? Cómo se generan procesos inclusivos en cada nivel de la educación? Qué experiencias de adaptaciones curriculares enriquecedoras conocemos?
PLAZOS PARA LA INSCRIPCIÓN: desde el 22 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2017-
Formulario de inscripción [acá]
INFORMES, INSCRIPCIÓN Y CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS en: